INVERSION EXTRANJERA ES ATRAIDA: BIENES RAICES EN ESTADOS UNIDOS

04/25/2013 UPDATE

La presencia del inversionista Oriental en el mercado inmobiliario de Estados Unidos es un reflejo claro de confianza en ser hoy por hoy una opcion atractiva, tratandose de diversificar portafolios de inversion.

Para mayor detalle de la condicion actual del mercado en San Diego, ver mi capsula informativa de 04/24/2013

Independientemente de las noticias desfavorables del mercado inmobiliario en Estados Unidos, el inversionista extranjero mantiene elevado interés en comprar bienes raíces y tomar ventaja de las condiciones actuales.

Las principales razones que sustentan este interés: El debilitamiento de la moneda Dólar contra otras monedas internacionales, numeroso inventario disponible a la venta, decremento en los valores inmobiliarios debido a la presión de propiedades en Foreclosure. Otro elemento importante es la potencial capacidad de recuperación de la economía americana y el deterioro del panorama en el Continente Europeo.

Comparativamente con países como España, Grecia, Italia, etc., Estados Unidos ofrece estabilidad y seguridad en el mercado inmobiliario – Después de los ajustes experimentados en los últimos años – con muchas menos barreras para extranjeros – Quienes de manera legal sin mayor restricción pueden ser propietarios de un inmueble en Estados Unidos-. Hoy por hoy, las casas en Estados Unidos son más baratas que en Países Europeos y ofrecen perspectivas de plusvalía en el largo plazo. Compradores extranjeros están conscientes del mercado en crecimiento del nicho de mercado del arrendamiento.

Adicionalmente al precio y potencial ganancia inmobiliaria futura, existen otros factores que motivan al extranjero a comprar un inmueble en Estados Unidos. Familias con hijos que desean estudiar en este país buscarán comprar cerca de los colegios y universidades, a donde asistirán. Ejecutivos extranjeros que temporalmente trabajarán en Estados Unidos optan por rentar; otros con compromisos de largo plazo prefieren comprar. En promedio, los compradores extranjeros invierten más que aquellos americanos comparables. Estadísticas de 2009, muestran que los compradores extranjeros adquieren en rango considerado de alto nivel – Casas de $ 500,000 en adelante -.

En boletín anterior mencionamos la propuesta presentada por legisladores – Schumer (Demócrata de NY) y Lee ( Republicano de Utah) de otorgar residencia legal a inversionistas extranjeros – Conocido como VISA USA ACT.

De donde vienen esos compradores y donde compran?

Las cifras de 2011 muestran que los compradores extranjeros provienen de 70 países, por encima de los 53 países del 2010. No es sorpresa ver que muchos de ellos son Canadienses – 23% de las operaciones donde participaron extranjeros -. Compradores de China se ubican en segundo lugar, llegando a representar el 9% de las ventas internacionales. México, India y Reino Unido empatan en el tercer lugar, Argentina y Brasil en cuarto lugar. La tendencia indica que serán compradores provenientes de las economías emergentes de Asia y Sudamérica quienes tengan cada vez mayor presencia en los años por venir.

Son 4 Estados los que concentran a compradores extranjeros: Florida, Arizona, California y Texas. El 31% de las operaciones internacionales se dieron en Florida, California en segunda posición con 12%, Texas con 9% y Arizona con 6%.

En general se nota preferencia por la Costa Este para provenientes de países europeos, la Costa Oeste es preferida por los Orientales, mexicanos concentran su interés en los Estados del Suroeste, mientras que sudamericanos, canadienses y algunos europeos buscan el clima cálido del Estado de Florida.

Prestamos para extranjeros hasta un millon….. Preguntame y con gusto te pongo en contacto. 619 370 7473

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *