El día de hoy Credit Suisse publica su reporte nacional de la industria inmobiliaria para Casas Nuevas. Me concentro en el caso de San Diego.
De acuerdo a la encuesta levantada en opinión de los Realtors – Agentes Inmobiliarios – los precios en Diciembre se comportaron así: 50% opinó que permanecieron iguales, 50% que bajaron -. El 27% opinó que los incentivos se incrementaron y 73% que permanecieron iguales. En el tiempo para venderse una propiedad, 45% dijo que ha tomado más tiempo, 41% opina que no ha cambiado el tiempo de venta y 14% que el tiempo se redujo.
Comentarios adicionales apuntados: Sobresale el hecho que los Bancos no están prestando; crédito inexistente. El tráfico de compradores se ha visto reducido, en buena medida por la expectativa de reducción en los precios y una actitud más selectiva del comprador.
Los inventarios permanecen en niveles estadísticamente identificados con el ciclo natural del mercado en San Diego. En invierno el inventario disponible se incrementa.
El día de ayer tuve noticia de Extranjero que recibió su visa Real Estate Investment, como inversionista de $ 500,000 o más en bienes raíces. El caso se dio en la Costa Este de Estados Unidos. El dato provino de profesional en materia contable, financiera y fiscal, que así recibió la información.
Habrá que recordar que en nuestro boletín anterior explicamos que precisamente congresistas de la Costa Este, estaban promoviendo tal tratamiento a inversionistas extranjeros.
Si tienes interés en adquirir una casa en San Diego, las oportunidades se mantienen vivas y la factibilidad de financiamiento a tasa competitiva – a 30 años – entre otros elementos, hacen de este momento un punto coyuntural muy interesante. Precios bajos, tasas bajas, inventario en competencia por ser vendido y sobre todo vendedores que aceptan una nueva realidad del mercado y la economía.
Estoy a tus ordenes 619 – 370 – 7473