Tiempos singulares nos toca vivir en este 2019. La guerra comercial de Estados Unidos con China, ya muestra efectos negativos en los agricultores y consumidores de este País.
El impacto de los aranceles a productos procedentes de China y las correspondientes reacciones de China para gravar los productos de origen Americano, mantienen nerviosos a propios y extraños. De repente se sube el tono de la amenaza, al dia siguiente se dan declaraciones que dan reversa a lo declarado.
Veremos luz al final del túnel?
Esa guerra podría atraer inversión de China a Mexico?
Regionalmente, tenemos pendiente la ratificación de la versión 2.0 del NAFTA, nos imponen aranceles al tomate, reasignaciones de personal en la aduanas generan retraso y pérdidas millonarias en las entregas de mercancías – productos procedentes de México a Estados Unidos, reclamos airados en el tema migratorio – Tema relevante para la campaña política de 2020 -, etc….. No la tenemos fácil.
En el ámbito nacional, las cosas no parecen dar certidumbre al sector productivo, el tema del sector energético es centro de la discusión nacional, recortes presupuestales que afectan al sector salud, continúa la violencia e inseguridad, etc.
Para quienes busquen tomar acciones proactivas – preventivas – protectoras del patrimonio, la decisión de invertir en un activo DURO en San Diego, es una alternativa viable, factible y recomendable.
La economía de USA permanece fuerte, la inflación se mantiene baja, las tasas de interés competitivas, la plusvalía en el mercado inmobiliario de San Diego, sigue reportando beneficios tangibles para aquellos que invirtieron tiempo atrás.
No se puede predecir el futuro, sin embargo, los números validan la pertinencia de invertir en un inmueble en San Diego. Amén de la oportunidad de vivir tiempo de calidad con tu gente querida, familia, amigos; proteger tu patrimonio, acrecentarlo, etc.