Visas para extranjeros que inviertan en Bienes Raíces.
Los Senadores Charles E Schumer (NY – D) y Mike Lee (UT- R) presentaron iniciativa que propone otorgar una VISA a Extranjeros que inviertan en Bienes Raíces – Mínimo $ 500,000 -.
El nivel de inventario excedente y la necesidad de recuperar la economía del País, sustentan una propuesta endosada por las dos facciones políticas: Demócratas y Republicanos.
Limitaciones del programa:
Real Estate Investment Visa será otorgada a quien cumpla con los lineamientos del programa. Esta VISA no será una puerta para iniciar otro tipo de estancia legal – Residencia Permanente o Ciudadanía -, tampoco para trabajar legalmente – para ello requerirá obtenerse VISA de trabajo correspondiente -.
Deberá residir en el País mínimo 180 días del año, pagar impuestos prediales, locales y federales.
Los solicitantes de esta VISA y sus familias, serán investigados conforme se practica actualmente tratándose de extranjeros.
Los tenedores de esta VISA no tendrán derecho a beneficios gubernamentales de Medicare, Medicaid y Social Security.
Si la propiedad es vendida, la VISA fenece y tanto el tenedor del a VISA como su familia deberán salir del País.
A pesar de las limitaciones aquí descritas, la propuesta ha despertado gran interés y se espera genere los resultados proyectados – En términos de inversión, derrama económica y recuperación de empleos -.
Para muestra, un botón: En el 2010 se estima que los Australianos invirtieron $ 600 millones de dólares en inmuebles en Estados Unidos.
El Sur de California es una de esas regiones que atraen de manera importante a Extranjeros.
Mientras se discute si pasa o no esta propuesta, miles de extranjeros han tomado ventaja de las condiciones actuales del mercado inmobiliario.
Estoy a tus ordenes 619 – 370 – 7473